LECCIÓN 18 DEL TAO: CRISIS Y VIRTUD
ÓSCAR ROBLES
Una gran paradoja es el centro del breve libro 18 del Tao: El olvido de la filosofía del Tao trae consigo la aparición de grandes virtudes en el ser humano. Algunas veces, las paradojas y las contradicciones son parte del Tao, tales como la práctica del no-hacer como acto de sabiduría para que las cosas ocurran por sí mismas (lección 3) y la importancia del no-ser frente al ser (lección 11).
Junto a esta importante paradoja, el libro 18 deriva otros contrastes para plantear el surgimiento de virtudes y altas cualidades positivas en los seres humanos, en medio de las crisis individuales o colectivas. Por ejemplo, la decadencia física de las personas permite el surgimiento de la sabiduría; y en momentos de grandes crisis colectivas afloran cualidades positivas. Una estrofa de solo ocho versos encierra estos pensamientos sobre el papel de la crisis y la virtud en la vida humana.
Cuando el gran Tao es olvidado, aparecen la bondad y la piedad, expone Lao-tzu (18). Cuando la inteligencia del cuerpo declina, se presentan la astucia y el conocimiento (18). Cuando no hay paz en la familia, comienza la piedad de los hijos (18). Cuando el país cae en el caos, nace el patriotismo (18).
Obras citadas
Lao-tzu. Tao Te Ching. Trad. Stephen Mitchell. New York: Harper
Perennial, 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario