LECCIÓN 21 DEL TAO: EL TAO COMO FUERZA INTERNA
ÓSCAR ROBLES
La definición del Tao y su potencial activación en el interior humano son los dos tópicos torales del libro 21 del Tao. Esta lección destaca algunos rasgos similares a los libros 4, 6 y 7 por la caracterización del Tao como entidad eterna y misteriosa. Asimismo, aparece otra vez la noción de “Maestro” o “Maestra” como alumno o alumna del Tao, formando parte de algunas oraciones en modo indicativo, es decir, como hechos o afirmaciones. La visión del Tao dentro del propio interior humano es el comienzo de la “iluminación”.
En total, el libro 21 se compone de cuatro estrofas: La primera tiene tres versos; la segunda, tres; la tercera, tres; y la cuarta, cinco.
El Maestro / la Maestra mantiene siempre su mente en unidad con el Tao y esto es lo que le da su resplandor a él / ella, según expresa Lao-tzu en la primera estrofa (21).
Luego, el pensador chino define el Tao en la segunda y en la tercera estrofas con los siguientes rasgos centrales: El Tao es inasible. ¿Cómo puede la mente de él / ella ser una unidad con el Tao? Porque él / ella no se pegan a las ideas (21). El Tao es oscuro y difícil de entender. ¿Cómo puede el Tao hacer brillante al Maestro / a la Maestra? Porque él / ella lo dejan, describe en la tercera estrofa (21).
Desde antes de que el tiempo y el espacio fueran, el Tao es (21). El Tao está más allá del “es” y del “no es”, de acuerdo a la cuarta y última estrofa. ¿Cómo sé que esto es verdad?, pregunta Lao-tzu. Miro adentro de mí mismo y veo, finaliza esta lección (21).
Esta visión hacia adentro del ser humano para encontrar el inasible, oscuro y misterioso Tao representa el principio de la iluminación espiritual y significa el control de las pasiones para vivir una vida más plena.
Obras citadas
Lao-tzu. Tao Te Ching. Trad. Stephen Mitchell. New York: Harper
Perennial, 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario