DE PACTOS Y ACTOS MEXICANOS
ÓSCAR ROBLES
Entre el pacto y el acto, hay un buen “salto”.
Entre las viejas y las nuevas leyes de toda clase y el puntual cumplimiento de las mismas, hay grandes diferencias, hay alrededor de 117 millones de mexicanos, muchos de ellos con dudoso nacionalismo y clara falta de sentido ciudadano, y hay gobiernos extremadamente tolerantes con la ilegalidad, la corrupción, el crimen y la violencia.
Entre todo tipo de leyes, escritas y no escritas, y la correcta sanción por el incumplimiento de las mismas, hay insuficientes y, en algunos casos, muy malos policías.
En el fondo del problema, hay más malos mexicanos, más malos cristianos y más malos humanos que en el pasado reciente. Hay más materialismo y menos espiritualidad.
En suma: Se debe fortalecer la ética civil y la profunda reflexión moral en la vida mexicana.
¿Cómo reconstruir la moral de una nación?
Con el mejoramiento continuo de la estructura familiar (educación a los padres de familia en centros comunitarios); de las escuelas (continua preparación académica y ética a profesores); de las iglesias (menos ritual y más tareas comunitarias y compromiso social); y de los medios de comunicación masiva (menos entretenimiento y publicidad y más alta cultura, conocimientos disciplinarios y mensajes morales).
Éstos son los cuatro grandes difusores y formadores de la conciencia ciudadana de 117 millones de mexicanos.
Hay que combinar el placer y lo útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario