domingo, 10 de marzo de 2013

MULTICULTURALISMO, NACIONALISMO CULTURAL Y ANTICULTURAS EN MEXICO

MULTICULTURALISMO, NACIONALISMO CULTURAL Y ANTICULTURAS EN MEXICO

ÓSCAR ROBLES

         En cuanto a cultura y nacionalismo, las grandes tareas de México durante el resto de la década 2011-2020, bajo la segunda oleada del capitalismo global, son las siguientes cinco:

1.  Asimilar los aspectos positivos de las culturas externas (v.gr. Estados Unidos), tales como el arte, la ciencia, el deporte, la religión y la tecnología.

2. Rescatar, difundir y preservar las creaciones culturales del pasado prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo.

3.   Promover y definir la nueva cultura mexicana del siglo XXI, mediante el otorgamiento de numerosas becas a individuos, grupos e instituciones; la amplia difusión nacional de dichas creaciones en los recintos de la alta cultura (museos, universidades, salas de conciertos, cines) y de la cultura popular (plazas, centros comunitarios); la promoción y creación de más programas culturales en todos los medios de comunicación masiva; la preservación segura y duradera de tales obras culturales en apropiados y modernos centros; la construcción de numerosos centros culturales en las grandes, medianas y pequeñas ciudades.

4. La neutralización de las anticulturas generadas por el crimen y la violencia.

5. Abrir espacios en todos los estados de la nación para fomentar mucho más el multiculturalismo, a partir de las culturas indígenas y otros grupos minoritarios nacionales y de la atracción de la cultura de países occidentales, orientales y de medio oriente.

 Posiblemente, estas cinco grandes tareas sean necesarias en otros países latinoamericanos, donde la pobreza, el crimen y la violencia amenazan con extinguir o pervertir las culturas nacionales del siglo XXI.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MIS AMADOS COMERCIOS DE LA INFANCIA

  MIS AMADOS COMERCIOS DE LA INFANCIA   ÓSCAR ROBLES         De niño, yo rondaba el sector de la Plaza Merino de la ciudad de Chihua...