domingo, 10 de marzo de 2013

LECCION 4 DEL TAO: EL TAO ES ANTERIOR A DIOS

LECCIÓN 4 DEL TAO
EL TAO ES ANTERIOR A DIOS


ÓSCAR ROBLES


         El libro 4 del Tao es un libro esencial dentro de todo el libro de Lao-tzu. Particularmente, se concentra en explicar los orígenes y la naturaleza metafísica del Tao. El Tao es una entidad muy misteriosa, infinita, casi inapresable y más difícil de entender para las personas de otras culturas, especialmente las de origen teocentrista, donde Dios es el origen de todo y de todos.
El Tao es un concepto propio de la cultura china ancestral y esto es importante para ubicarlo dentro del mundo occidental y en el contexto de las economías pos-capitalistas globales.
El Tao parece como una “matriz quintaesencial” de donde se generan la materia y lo abstracto; el universo y el mundo; las personas, los animales y las cosas y otros aspectos de la vida en general y las “leyes de combinación” de todos los elementos anteriores.
Lao-tzu define al Tao como un “bien”/ well nunca agotado y como un “vacío” / void repleto de infinitas posibilidades (Tao 4). En este sentido, vivir la vida en torno al Tao enriquece la visión del mundo y hace entender por qué la vida es vida y el mundo es mundo. Aun más: Con el Tao, la gente adquiere la concepción de que hay infinitas posibilidades en la vida, múltiples “engranajes” de hechos, situaciones, ideas, emociones y otros aspectos diversos.
Finalmente, Lao-tzu sostiene que el Tao siempre está escondido, pero siempre presente (4). En realidad, el hablante poético de este libro 4 no sabe quién dio origen al mismo Tao: “I don’t know who gave birth to it” (4).
“It [El Tao] is older tan God”, culmina el libro (4).
Esta afirmación parece una contradicción con la religión cristiana. Sin embargo, bajo un mundo global y multicultural, el Cristianismo y otras religiones teocentristas pueden convivir perfectamente con las nociones del antiguo Tao.
En general, el Tao confiere un conocimiento filosófico básico y un gran poder mental a las personas para enfrentar los problemas del mundo y aceptarlo tal y como es, con sus luces y sus tinieblas, con su cielo y su infierno.
El Tao puede funcionar como una sencilla y compleja filosofía para entender mejor el mundo y convivir con las constantes tensiones y contradicciones generadas en él, especialmente durante estos tiempos de pos-recesión económica, recalcitrante materialismo, deshumanización, violencia y crimen.
Al final de cuentas, la felicidad es ante todo un estado mental y el Tao ofrece consejos y sabiduría suficientes para lograr este concepto de felicidad, el cual puede ser opuesto a las nociones dominantes del pos-capitalismo global.



Obras citadas
Lao-tzu. Tao Te Ching. Trad. Stephen Mitchell. New York
Harper Perennial, 1992.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MIS AMADOS COMERCIOS DE LA INFANCIA

  MIS AMADOS COMERCIOS DE LA INFANCIA   ÓSCAR ROBLES         De niño, yo rondaba el sector de la Plaza Merino de la ciudad de Chihua...