lunes, 24 de noviembre de 2014

MEJORES SEPTIMOS JUEGOS DE SERIE MUNDIAL DE BEISBOL

MEJORES SÉPTIMOS JUEGOS DE SERIE MUNDIAL DE BEISBOL

ÓSCAR ROBLES

         Uno puede recordar el poderoso bateo de Kirby Pucket y el gran trabajo de los lanzadores Tom Glavine y John Smoltz en la Serie Mundial de 1991 entre los Mellizos de Minnesota y los Bravos de Atlanta; los cerrados duelos de 1972 entre los Atléticos Oakland de Joe Rudi, Jim Catfish Hunter y Vida Blue frente a los Rojos de Cincinnati de Pete Rose, Johnny Bench y Joe Morgan; los encendidos enfrentamientos de 2001 de Arizona con los lanzadores Randy Johnson y Curt Schilling a la cabeza y los legendarios pítcheres Mariano Rivera y Roger Clemens como protagonistas de los Yanquis; la “batalla” de 1975 entre los Rojos de George Foster y Tany Pérez contra los Medias Rojas de Boston de Carl Yastrzemski y Fred Lynn. ¿Cuáles son los más competitivos y más dramáticos séptimos juegos de las series mundiales de toda la historia de las Ligas Mayores?
         El destacado cronista estadounidense David Schoenfield del sitio ESPN.COM analiza todas las series mundiales y establece una lista de tres juegos que pueden ser considerados como “clásicos”. La lista es la siguiente en orden de importancia:
1. 1960: Piratas de Pittsburgh 10 Yanquis de Nueva York 9
2. 1991: Mellizos de Minnesota 1 Bravos de Atlanta 0.
3. 2001: Diamondbacks de Arizona 3 Yanquis de Nueva York 2.
4. 1924: Senadores de Washington 4 Gigantes de Nueva York 3 (doce entradas)
5. 1955: Dodgers de Los Ángeles 5 Yanquis de Nueva York 0
6. 1975: Rojos de Cincinatti 4 Medias Rojas de Boston 3
7. 1997: Marlines de Florida 3 Indios de Cleveland 2 (once entradas)
8. 1912: Medias Rojas de Boston 3 Gigantes de Nueva York (diez entradas)
9. 1962: Yanquis de Nueva York 1 Gigantes de San Francisco 0
10. 1965: Dodgers de Los Ángeles 2 Mellizos de Minnesota 0
11. 1952: Yanquis de Nueva York 4 Dodgers de Los Ángeles 2
12. 1926: Cardenales de San Luis 3 Yanquis de Nueva York 2
13. 1946: Cardenales de San Luis 4 Medias Rojas de Boston 3

  En el mismo análisis, Schoenfield establece una lista de los séptimos juegos calificados por él mismo como “buenos juegos”, la cual continúa en orden descendente a la lista de los “clásicos”. Entre ellos, aparece en la posición vigésimo primera el juego de la Serie Mundial de 1972, cuando los Atléticos de Oakland ganaron tres carreras a dos a los Rojos de Cincinnati. En el puesto vigésimo tercero, se encuentra el juego de la Serie Mundial de 1971 cuando los Piratas de Pittsburgh derrotaron dos carreras a una a los Orioles de Baltimore. Por Pittsburgh sobresalían el jardinero derecho puertorriqueño Roberto Clemente y el pelotero norteamericano Willie Stargell. Por Baltimore estaban el famoso tercera base estadounidense Brooks Robinson y el cuarteto de ases del pitcheo Jim Palmer, Dave McNally, Pat Dobson y Mike Cuéllar.
     En este contexto histórico, viene el juego séptimo de la Serie Mundial 2014, entre los Reales de Kansas City y los Gigantes de San Francisco, justo en la “casa” de los primeros, el Estadio Kauffman de Kansas City. Y se habla de la posibilidad de que el zurdo Madison Bumgarner, Mister Pitcher, haga una aparición estelar como abridor o como relevista en el juego clave para decidir el campeonato mundial de las Ligas Mayores de los Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...