POSIBLES POSTURAS DOMINANTES DE POSIBLES CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN MÉXICO
POR ÓSCAR ROBLES
¿Qué puede pesar más en las elecciones presidenciales
de 2024 entre los millones de mexicanos electores: lo económico (Marcelo
Ebrard), lo social (Claudia Scheinbaum), lo legal (Santiago Creel o Miguel
Mancera), el regreso al pasado (Adán López o un postulante del PRI) o la
emergencia de un nuevo partido de derecha con candidatos de estados opulentos
(Enrique Alfaro o Luis Colosio)?
Los ciudadanos deben informarse muy bien de programas,
equipos de trabajo y filiaciones ideológicas que ofrecen todos los posibles candidatos presidenciales y deben examinar el contexto
histórico que se vive en este tiempo de crisis nacional y global.
¿Inversiones, asistencialismo o gobernabilidad?
¿Gobernar para ricos o pobres o gobernar para todos?, son los dilemas en 2024,
bajo un tiempo de divisiones, polarizaciones, enfrentamientos, descomposiciones
y un muy bajo discurso político y nacional.
Se necesita un auténtico gobierno democrático,
incluyente y liberal, que atienda a millones de hombres, mujeres, niños,
jóvenes, adultos mayores, mestizos, indígenas, afromexicanos, discapacitados,
empleados formales e informales, obreros, campesinos, profesionistas,
empresarios, católicos, cristianos, judíos, inmigrantes nacionales que
transitan por los treinta y dos estados. . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario