BUENOS HÁBITOS DE SALUD PARA
VIVIR MEJOR EN EL SIGLO XXI
ÓSCAR ROBLES
Además de una saludable alimentación, las personas deben desarrollar
diversas actividades para vivir mejor. Las ciudades del siglo XXI son muy conflictivas
por su vida caótica. Por ejemplo, los ambientalistas informan que la contaminación
atmosférica es el “asesino silencioso” de los mexicanos durante el presente siglo.
Dentro de este contexto nacional, la ciudad de Chihuahua padece
estos problemas ambientales y una vida cotidiana llena de tensiones sociales como
el crimen, la violencia, la pobreza, la crisis económica y el tráfico excesivo de
vehículos automotores.
Por las anteriores situaciones, los ciudadanos deben incluir
mejores actividades en lugares cerrados y abiertos. La sección de salud de MSN de
los Estados Unidos ofrece una lista de positivos hábitos de salud [http://www.msn.com/en-us/health/wellness/35-healthy-habits...].
He aquí varias de estas recomendaciones básicas:
1. Levantarse con frecuencia del asiento donde se trabaja.
2. Caminar una vez al día.
3. Levantarse temprano para avanzar sus trabajos y tareas
del día.
4. Beber jugos de vegetales todos los días.
5. Cargar siempre una botella de agua.
6. Meditar sobre la vida.
7. Estirar los músculos con frecuencia.
8. Flexionar el cuello.
9. Hacer ejercicio en el gimnasio con un enfoque particular.
10. Realizar un entrenamiento vigoroso de músculos una vez
a la semana.
11. Practicar ejercicios cardiovasculares al menos cinco veces
por semana durante treinta minutos cada vez.
12. Mantener un peso saludable.
13. Evitar el consumo de grasas.
14. Haz algo nuevo cada día. Por ejemplo, leer libros, ir
al museo, visitar un parque, acudir a un templo, caminar por otras rutas.
15. Dejar de fumar.
16. Seguir una dieta.
17. Reducir el consumo de alimentos azucarados y con carbohidratos
procesados.
18. Evitar el consumo de calorías en líquidos.
19. Comer pescado dos veces a la semana.
20. Consumir suficiente proteína.
21. Utilizar hierbas y especias como condimentos.
22. Comer frutas y vegetales en cada comida.
23. Consumir una buena fuente de calcio cada día. Por ejemplo,
la leche entera es una fuente apropiada.
24. Beber vino tinto.
25. Perdonar a las personas.
26. Socializar con amigos.
27. Tener amor.
28. Ver menos los programas de la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario