lunes, 23 de diciembre de 2013

LOS NUEVOS FANTOCHES

LOS NUEVOS FANTOCHES

ÓSCAR ROBLES

Los fantoches son enormes muñecos usados para celebrar los carnavales y la Semana Santa en algunos países hispánicos. En general, son “títeres, muñecos” (“Fantoche”. Pequeño Larousse ilustrado. 1991).
El guatemalteco Carlos Solórzano (1919-201) usó esta costumbre religiosa para crear su gran drama Los fantoches, incluido en Tres actos (1959). Los fantoches sirve al autor para expresar una visión existencialista y pesimista en torno a la vida, la muerte y Dios, mediante un grupo de muñecos humanizados que son los protagonistas de la obra, tales como  La Mujer, el Cabezón, la Niña, el Viejo y otros más. Solórzano recibió numerosos premios literarios y es también autor del brillante drama con tema religioso Las manos de Dios (1959), entre múltiples obras de teatro.
      Los fantoches son muñecos aparatosos, hechos de cartón, papel y alambres, los cuales se consumen lentamente con su pólvora o “fuegos internos”. Entonces, la pólvora y el fuego destruyen sus frágiles cuerpos y se consumen y mueren.
       ¿Acaso los fantoches pueden ser la metáfora o el símbolo de los pecadores y criminales y sus remordimientos, dentro de una nueva obra teatral, con personajes del siglo XXI?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 6: OTRAS ARTES PLÁSTICAS (2013-2025)” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON

“ MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 6: OTRAS ARTES PL Á STICAS (2013-2025) ” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON Foto de dibujo de Edgar Platas en la portada...