ESCULTURA DE DOLORES PREVITALI:
LA HUMANIDAD FRÁGIL Y DOLIENTE
ÓSCAR ROBLES
Esta vigorosa
efigie es un racimo de humanos desnudos y rostros tristes. Miran al mundo con desolación,
como si no tuvieran a Dios ni esperanza. Es obra de Dolores Previtali y apareció
en Linkedin esta semana. Se caracteriza
por su belleza delicada y por su simbolismo. En especial, expresa un mensaje
profundo acerca de los seres humanos: el dolor y la desnudez frente al mundo.
Dicha escultura trata acerca de la humanidad en el mundo
en todo tiempo. Por ello, es una obra universal. Los seres humanos de dicha escultura
lucen frágiles y desnudos, cuerpos flacos y huesosos y caras sombrías.
Al mismo
tiempo, esta poderosa obra de arte construye un evento histórico concreto: Puede
evocar el exterminio de los judíos en el siglo XX. Por este motivo, puede verse
como una dramática escena que representa a los judíos víctimas del Nazismo en los
campos de exterminio en Auschwitz o en Varsovia, ambas ciudades de Polonia, justo
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Estos humanos lucen desvalidos y
hambrientos lucen y parece que se encentran a la espera de ser conducidos a las
cámaras de gases o de ser transportados en carros de tren como animales.
Finalmente,
la efigie de Previtali manifiesta una cierta influencia de las esculturas de
humanos escuálidos creadas por el artista suizo Alberto Giacometti (1901-1966),
las cuales expresan desamparo y fragilidad física también.
Dolores Previtali
(1949—) nació en Bérgamo, Italia. Es escultora. Una parte de sus obras configura
paradigmáticos seres humanos, frágiles, pero dignos. Estas figurillas reflejan una
delicada belleza corporal, rostros desolados y una cierta espiritualidad.
Los gentiles
lectores de mi Blog pueden admirar esta escultura de Dolores Previtali en el siguiente
sitio: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6550473967369494528/?commentUrn=urn%3Ali%3Acomment%3A(activity%3A6550473967369494528%2C6550488512431566848).
No hay comentarios:
Publicar un comentario