NUEVE ALIMENTOS SALUDABLES DE
DIARIO CONSUMO
ÓSCAR ROBLES
El consumo diario de frutas, verduras y cereales
integrales es esencial para mantener la salud en la ajetreada y caótica vida
moderna de las ciudades del siglo XXI. La tensión social, laboral y escolar es cada
vez más elevada a medida que crecen las ciudades, entonces es necesario reducir
las comidas en grasas y azúcares y el consumo de alcohol y tabaco. Sobre todo,
hay que evitar los alimentos procesados. De lo contrario, las enfermedades físicas
y mentales afectarán seriamente la salud personal.
Particularmente, la comida rápida y la comida mexicana
son deliciosas y seducen el olfato y el gusto fácilmente. Hay que consumirlas
con moderación para no contraer enfermedades graves como la diabetes y la
obesidad, las cuales se han fusionado en una sola y grave enfermedad: la diabesidad, el cual es un término nuevo
de mucha actualidad en los medios de salud y medicina. Especialmente, México es
un país con alto índice de dichas enfermedades. Hace unos años, México ocupó el
primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad para adultos.
A medida que las personas adquieren más edad y van
envejeciendo, es necesario hacer transiciones y cambios importantes en la dieta
diaria y el cuidado de la salud. Una enfermedad seria puede agotar el presupuesto
económico de una persona, pues las consultas médicas, los exámenes y las medicinas cuestan dinero y hay que comprar
los medicamentos por un periodo largo en algunas ocasiones. Una dieta saludable
debe ir acompañada de ejercicio físico diario, actividades recreativas sanas y suficiente
descanso en la noche. La sección de salud de www.msn.com
recomienda consumir diariamente los siguientes nueve alimentos para prevenir
enfermedades graves:
1.
ACEITE DE OLIVA. Reduce el
riesgo de daño celular; de tener un derrame cerebral; padecer depresión, cáncer
de pecho y Alzheimer; y de sufrir pancreatitis y colitis ulcerativa.
2.
AGUA. Favorece la buena
digestión.
3. FRESAS, MORAS,
ZARZAMORAS. Reducen el riesgo de contraer cáncer.
4.
CÚRCUMA Y OTRAS ESPECIAS.
Alivian la artritis reumatoide, la soriasis, el asma, la enfermedad de Crohn y
el lupus.
5.
NUECES Y SEMILLAS. Contienen
grasas saludables y naturales y antioxidantes.
6.
VERDURAS DE HOJAS VERDES [ESPINACA, LECHUGA, ACELGAS]. Son ricos en vitaminas y minerales, hierro, potasio y
antioxidantes.
7.
CHOCOLATE OSCURO. Previene el
cáncer, mejora la visión, mantiene saludable el corazón y baja el colesterol.
8.
BRÓCCOLI Y CALABACITA. Reduce el riesgo de contraer cáncer y diabetes,
mantiene saludable el corazón, ayuda a la digestión y contribuye a evitar los
daños provocados por el sol.
9.
CAFÉ O TÉ. El primero
prolonga la vida de una persona, ayuda a los latidos del corazón, previene el
deterioro del cerebro y baja los riesgos de padecer depresión. El segundo
reduce los riesgos de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral,
favorece la pérdida de peso, protege sus huesos y fortalece su sistema de
inmunidad.
Finalmente,
es pertinente hacer que la comida sea placentera. Por ello, hay que colocar
objetos especiales que traigan paz al hogar y transmitan una sensación de
placer. Por ejemplo, hay que usar los utensilios y trastes favoritos, prender
velas o escuchar una música suave. En suma, debe acostumbrarse a comer con
verdadero placer físico y espiritual.
Para mayor
información sobre los nueve alimentos citados, los gentiles lectores pueden
consultar el siguiente sitio: <www.msn.com/en-us/health/10-foods-you-should-eat-every-day>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario