jueves, 31 de enero de 2013

HERMINIO BLANCO: CANDIDATO A LA OMC

HERMINIO BLANCO: 
CANDIDATO A LA OMC


ÓSCAR ROBLES



        El chihuahuense Herminio Alonso Blanco Mendoza (1950—) es candidato a dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC) este año. Enfrentará a candidatos de Brasil, Costa Rica, Indonesia, Nueva Zelanda, Kenya, Jordania, República de Corea y Ghana.
La OMC fue fundada en 1995, aglutina a 157 países, es dirigida actualmente por el francés Pascal Lamy y funciona como un foro para llegar a acuerdos comerciales y resolver las disputas entre países en materia de comercio exterior (www.cnnexpansion.com). El 31 de mayo se conocerá al nuevo dirigente de la OMC para el periodo 2013-2017, según el sitio CNN Expansión.
            Blanco fue Jefe Negociador por parte de México para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) o North American Free Trade Agreement (NAFTA) con los Estados Unidos y Canadá, durante la década de los noventa; fungió como el líder del equipo que logró la cifra record de 32 acuerdos comerciales internacionales, a finales del siglo XX; y desempeñó el cargo de Secretario de Comercio y Fomento Industrial (SECOFIN), entre 1994 y 2000, bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, entre otras tareas políticas y económicas importantes, según Wikipedia. La enciclopedia universal (www.es.wikipedia.org/wiki/Herminio_Blanco). En suma, la carrera política de Blanco abarca, básicamente, el periodo 1985-2000.
      Blanco estudió la licenciatura en economía (1971) en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Monterrey, México) y el doctorado en economía (1971) en la Universidad de Chicago (Chicago, Illinois).
       Con Blanco en la OMC y el tamaulipeco José Ángel Gurría (1950—) en la
Secretaría General de  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desde 2006, México tendría dos líderes dirigiendo importantes organizaciones mundiales.
         Así pues, Blanco es la “carta fuerte” de México para la OCDE, para el periodo 2013-2017.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...