lunes, 28 de enero de 2013

CONSEJOS Y QUEJAS DEL PROFETA ISAIAS

CONSEJOS Y QUEJAS DEL PROFETA ISAÍAS

ÓSCAR ROBLES


El profeta Isaías (siglo VIII a. C.) es el consejero del rey Ezequías, el rey de Israel, y uno de los cuatro Profetas Mayores, llamados también Los Ancianos. Los otros Profetas Mayores son Jeremías, Ezequiel y Zacarías. Es autor del Libro de Isaías de La Biblia. Isaías era un noble, descendiente de los jefes de tribus o clanes de la época nómada de los israelitas. Isaías condenaba la religión exteriorista de los israelitas y buscaba la auténtica experiencia con “Dios vivo” (La Biblia 642).
           El profeta es “el que habla en nombre de Dios” a su pueblo y trata de interpretar los hechos históricos “para descubrir en ellos el modo de actuar de Dios y los cambios por los que fue pasando su Alianza” con los israelitas (La Biblia 640, 641).
   Puede verse su pensamiento moral y religioso en los siguientes fragmentos de sus cantos, incluidos en El Libro de Isaías:

1.  Habla el profeta:
“¡Ay, gente pecadora, pueblo cargado de crímenes, / raza de malvados, hijos perversos! / Han abandonado a Yavé,  / han despreciado al Santo de Israel” (644).

2.  Habla Yavé:
“Cuando rezan con las manos extendidas, / aparto mis ojos para no verlos; / aunque multipliquen sus plegarias, / no las escucharé, / porque veo la sangre en sus manos” (645-646).

3.  Habla el profeta:
“Digan: <<Feliz el justo, pues comerá el fruto de sus obras>>; / pero: <<Pobre del malo, porque le irá mal, / y será tratado según las obras de sus manos>>” (650).

4.  Habla el profeta:
“¡Ay de aquellos que llaman bien al mal y mal al bien, / que cambian las tinieblas en luz / y la luz en tinieblas, / que dan lo amargo por dulce / y lo dulce por amargo!” (654).




Obras citadas
Isaias. "El Libro de Isaias." La Biblia. 41ª. ed. Madrid: San Pablo,  
        2002. 644-738.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...