martes, 3 de diciembre de 2024

“QUINTA CAROLINA”: ‘LA NOVIA ROSA’ DE CHIHUAHUA” DE ÓSCAR ROBLES

“QUINTA CAROLINA”: ‘LA NOVIA ROSA’ DE CHIHUAHUA” DE ÓSCAR ROBLES

 

“Cuando arribé a la zona norte de la ciudad de Chihuahua, apareció un oasis de belleza en el llano, un paraíso de arquitectura del pasado; surgió entre el caserío simple, moderno y urbano: una hacienda que era testimonio del pasado de la capital del Estado Grande de México. Entonces, mis ojos, mi alma y mi imaginación se iluminaron: la casa principal o quinta lucía como una novia elegante y solitaria en medio de ese llano de tierras marrones y verdes árboles y arbustos. Resplandecían sus paredes rosas y sus canteras café claro bajo el inmenso cielo azul y claro del norte de la ciudad de Chihuahua y sobre el amplio espacio de los terrenos que la envolvían para dar más realce al milagro de la belleza de sus formas armónicas, volúmenes sólidos y colores vivos”.

“La arquitectura de la quinta central y sus edificios de vida rural del pasado me evocaron viejos filmes de haciendas y Revolución del coahuilense Emilio Fernández (1904-1986). La arquitectura de esa quinta rosa floreciendo con sus edificios remozados y sus ruinas me incendiaron la memoria y llegaron imágenes de aquellas vigorosas y poéticas fotografías del escritor jalisciense Juan Rulfo (1914-1986) sobre el campo mexicano. El viejo mundo rural de Chihuahua pervivía ahí, aislado, entre casas modernas y ruinosas paredes y arbustos. Era una gema, un oasis, un paraíso: Una belleza rosa, una belleza de rosa arquitectural. Frente a la quinta rosa, frente a su señorío de casa hacienda y cerca del templo, pasó aquella mujer extremadamente bella y coja con su elegante vestido y su rostro blanquecino como la crema. Iba rumbo a la capilla: ¿era ella en verdad? Avanzaba lentamente por su defecto físico y surgía como un fantasma de belleza sublime, un personaje poético y solitario del cine de la década de los setenta: Claudia Guadalajara”.

 

El pasaje anterior pertenece a la primera crónica del libro Reportes desde Chihuahua, Tucson y Bloomington (2023) de Óscar Robles. En dicho volumen, el testigo registra en sus cuadernos eventos del arte, la política, la cultura, la economía y la sociedad, con su particular estilo y los vuelve crónica y reportaje. El testigo es un periodista amoroso que vive la historia en tres ciudades diferentes: La mexicana Chihuahua y las americanas Tucson (Arizona) y Bloomington (Indiana). Por ejemplo, narra la Cabalgata Villista, examina los cuadros de pintores mexicanos y norteamericanos en Tucson y describe las funciones del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana.

Pueden adquirir dicho libro en la siguiente liga de Internet:

Amazon.com: REPORTES DESDE CHIHUAHUA, TUCSON Y BLOOMINGTON (Spanish Edition): 9798371491657: ROBLES, OSCAR, ROBLES, OSCAR, ROBLES, OSCAR: Books

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...