SUPERALIMENTOS PARA PERSONAS DE
MÁS DE CINCUENTA AÑOS DE EDAD
ÓSCAR ROBLES
Hay alimentos más apropiados para niños y para
jovencitos, para adultos de edad madura y para ancianos o gente de la tercera
edad. Para todos ellos, es mejor comer en casa y evitar el consumo constante de
comidas rápidas, de alimentos procesados y de refrescos endulzados artificialmente.
Particularmente, los niños pueden disfrutar de dulces y
chocolates con menos riesgos para la salud. En tanto, los jovencitos pueden
comer todo tipo de carnes y postres, ya que practican deportes regularmente.
Por su parte, la gente de edad madura debe moderar el
consumo de grasas, azúcares y alcohol, porque pueden padecer más fácilmente diabetes,
obesidad, hipertensión arterial y males cardiacos. Finalmente, los ancianos
pueden sentirse mejor con una dieta mediterránea o una dieta DASH, las cuales se basan en frutas,
vegetales, pescado y granos enteros.
Esencialmente,
las personas de más de cincuenta años de edad deben consumir más alimentos
naturales en su dieta diaria, para mantener la salud y la energía. El sitio www.hhdresearh.org recomienda los
siguientes once alimentos para las personas adultas de edad madura:
1. FRIJOLES O LENTEJAS. Combaten el colesterol malo.
2. AVENA. Ayuda a digerir mejor todo tipo de colesterol.
3. MANZANAS. Contribuyen a regular el azúcar en la sangre
y reducir la presión arterial.
4. NUECES. Previenen los ataques cardiacos y los
accidentes por enfermedades cerebro-vasculares.
5. VEGETALES VERDES [ESPINACA, LECHUGA, ETC.]. Mejoran la
salud cardiovascular y el metabolismo.
6. BAYAS [FRESAS, ZARZAMORAS, ETC.]. Aumentan el flujo de
la sangre al cerebro y reducen la inflamación.
7. YOGURT. Aumenta la densidad de los huesos y aporta
proteínas.
8. ZANAHORIAS. Mejora la vista y protege la boca, la piel
y corazón. Además, favorece la digestión y reduce los riesgos de contraer
cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
9. BETABEL O REMOLACHA. Reduce el riesgo de contraer
cáncer, previene contra la posible demencia y disminuye la presión sanguínea.
10. CHOCOLATE OSCURO. Mejora la agudeza cerebral, protege
a la piel del daño solar y reduce el colesterol y la presión arterial.
11. AGUACATE. Contiene grasas buenas para el corazón y
mantiene la presión arterial en óptimo estado.
La salud
física y mental es esencial para enfrentar la vida moderna de las ciudades del
siglo XXI. El ritmo de movimiento en las urbes implica alta tensión nerviosa y
problemas graves como la contaminación del aire y suelo, crimen, violencia, impunidad
y tráfico excesivo de vehículos automotores. Por este motivo, es necesario
ingerir los alimentos apropiados, cotidianamente, de acuerdo a la edad de las
personas. Dicha alimentación debe ser complementada con treinta minutos de
ejercicio físico diario.
Los
gentiles lectores pueden consultar el siguiente sitio para mayor información
sobre estos once superalimentos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario