jueves, 11 de diciembre de 2014

MAS CIVILIDAD, CULTURA Y COMERCIO PARA EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA

MÁS CIVILIDAD, CULTURA Y COMERCIO PARA EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA

ÓSCAR ROBLES

         Una embriagante sotolería, varios cálidos cafés, algunos restaurantes, una exótica pulquería y un Centro de Desarrollo Cultural, le han dado en 2014 una poderosa vitalidad al trascendental Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua.
         Hace un año y medio aproximadamente, inauguraron el “Zocalito” cercano a la Catedral de Chihuahua y una moderna línea de autobuses urbanos conocida con el muy simbólico nombre de Vivebús. Desde entonces, el Centro Histórico de dicha ciudad es un vigoroso y bello lugar para compartir vivencias y experiencias con amigos y familia y para el amable paseo de los turistas nacionales e internacionales.
La próxima remodelación del antiguo edificio del Hotel del Real para usarlo como oficinas del poder ejecutivo municipal y la inauguración del flamante y elevado edificio del Poder Judicial del Estado, reforzarán el ambiente de civilidad, comercio y cultura en dicha zona de Chihuahua capital.
         He aquí unas sencillas sugerencias para mejorar el ambiente del Centro Histórico: 1) Fundar una tienda Sanborns con su librería y su restaurante; 2) abrir una tradicional tamalería en forma de fonda o restaurante con servicio de atole, tepache y pinole; 3) crear una original tesgüinería que expendería la deliciosa bebida hecha con maíz, la cual es originaria de la cultura tarahumara; 3) acondicionar casas antiguas para iniciar más galerías de arte; 4) inaugurar un teatro que exhiba cine alternativo y de arte, frente al vacío dejado por los hermosos y tradicionales cines Alcázar, Plaza, Azteca, Chihuahua, Olimpia y Premiére.
Todos estos nuevos centros consolidarían aún más el ambiente artístico, comercial, cultural y regional de dicha zona, tan tradicional, tan histórica y tan populosa. Es necesario dar una auténtica identidad regional y un “aire” cosmopolita e internacional a la capital del estado más grande de México, ya que la ciudad de Chihuahua se encuentra muy cerca de la frontera con los Estados Unidos.
         Por otro lado, una gran y necesaria obra de urbanización sería extender el nuevo “Zocalito” del Centro Histórico hacia las calles Aldama y Ojinaga, en el tramo central que va de la Avenida Venustiano Carranza a la Avenida Ocampo. En la primera calle se encuentran algunas tiendas de artesanías y de ropa femenina y en la segunda el majestuoso Teatro de la Ciudad, antiguo Cine Colonial. Una Centro Histórico “más caminable y deleitable” contribuye a la salud física y mental de los chihuahuenses y construye una ciudad más civil, cultural y comunitaria.

LA CALLE ALDAMA (VISTA DESDE LA CALLE VICENTE GUERRERO)

         Finalmente, en el largo plazo, pueden remodelarse la zona de los mercados (Juárez y Reforma) y modernizarse las zonas aledañas a las avenidas Juárez (desde la Estatua a Talamantes hasta la Avenida Pacheco) y Niños Héroes (desde el Bulevar Díaz Ordaz hasta la Avenida Colón). Asimismo, pueden crearse tres o cuatro rutas de los camiones urbanos Vivebús por las avenidas principales que atraviesan la ciudad: Periférico de la Juventud, Bulevar Antonio Ortiz Mena, Avenida Juárez, Avenida Tecnológico, Avenida Veinte de Noviembre y otras más. Estas nuevas rutas fortalecerían la vida de los ciudadanos y la belleza y la funcionalidad de la ciudad de Chihuahua.
La ciudad de Chihuahua ha sido escenario fundamental de eventos claves en la historia de México: La prisión y muerte del cura Miguel Hidalgo y Costilla y de otros insurgentes claves; sede temporal del poder ejecutivo federal durante la presidencia de Benito Juárez; escenario de numerosos y esenciales episodios de la Revolución Mexicana; y poderoso centro del movimiento democratizador del país en la década de los ochenta.
La ciudad de Chihuahua debe ser un nuevo y vigoroso escenario de los procesos culturales, comerciales e históricos de México, con una mejor ciudad y con mejores ciudadanos, durante las siguientes décadas del siglo XXI.

SOMBRILLAS PARA DAR SOMBRA A LOS VIANDANTES EN EL VERANO DE 2015, ENTRE LAS CALLES VICENTE GUERRERO Y TERCERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...