“TSURU” Y “CABEZA DE CABALLO”: DOS ESCULTURAS DE GRAN BELLEZA DEL ARTISTA SEBASTIÁN
ÓSCAR ROBLES
“TSURU” y “CABEZA DE
CABALLO” son figuras animales trazadas en estilo geométrico. La una es una
garza y la otra una parte de un equino. Ambas son dos esculturas monumentales
de intensos colores forjadas bajo el genio y el talento de Enrique Carbajal “Sebastián”. Particularmente, las
versiones pequeñas de ambas efigies geométricas se alojan en el Museo Casa Chihuahua Siglo XIX de la
ciudad de Chihuahua, en cuyos interiores se encuentra situado el célebre Museo Sebastián. He aquí un sencillo
homenaje poético y una breve descripción de las esculturas pequeñas y
monumentales.
1.
“TSURU”
[Escultura en
versión pequeña, armada a base de fierro esmalte acrílico, 31 X 78 X 20 cm.,
1995].
Delicada floración
geométrica,
Cuerpo fino de fina
simetría
Ave de tersas
plumas
Y tensas alas
Nieve que se cuaja
en el instante
Esbeltas patas de
pura luz blanca
Plumaje de nubes en
cumbre
Exquisita blancura
de ninfa
Alba flor del agua.
Una
versión más grande de “TSURU” tiene
ocho metros de altura y se encuentra en el Museo
de Arte de Ciudad Juárez situado en Ciudad Juárez [Chihuahua]. En cambio, la
versión monumental original fue configurada en 1996 con fierro y esmalte
acrílico, cuenta con veinte metros de altura y está localizada en el edificio
del Nanihaya Dome Kadoma de la ciudad
de Osaka, Japón.
“Tsuru” es una palabra japonesa. Se
refiere a la garza que se sostiene en una sola pata y esconde la otra
graciosamente en su propio plumaje albo, “mete un pico en el agua y revolotea
con las alas”, según el cartel de presentación de esta brillante pieza
escultórica del Museo Casa Chihuahua
Siglo XIX.
2.
“CABEZA DE CABALLO”
[Escultura en
versión pequeña, hecha a base de fierro con esmalte acrílico, 20.5 x 14 x 16.5
cm., 1991].
Crines amarillas
Cabeza altiva
Tejido brioso de metal
El bronco caballo
Caballo guerrero
Caballo militar
Quiere relinchar
Y todas sus carnes duras
Vibran y palpitan
De amarilla belleza
Sus crestas
Tensas se fijan
En el tiempo
Su pura cabeza
Es perpetua furia animal.
La efigie “CABEZA DE CABALLO” ha sido reproducida
trece veces en bronce y plata. Una versión monumental de esta obra está ubicada
en la famosa Glorieta de las avenidas Reforma y Bucarelli de la Ciudad de
México. Esta majestuosa obra alcanza los veintiocho metros de altura, según
informa el cartel de presentación del Museo
Casa Chihuahua Siglo XIX.
En resumen, “TSURU” y “CABEZA DE CABALLO” del escultor Sebastián
esplenden belleza, simetría, armonía y color en cualquiera de sus versiones, la
pequeña o la monumental. Ante todo, son poderosos referentes culturales de dos
ciudades metropolitanas: Osaka y Ciudad de México. Ambas florecen en belleza en
el tiempo y el espacio: La blanca garza y el caballo amarillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario