“DIARIO DE VIAJE” DE MANUEL DEL PALACIO: CUADROS DE PAISAJES NATURALES Y URBANOS Y SURFISTAS Y TURISTAS
ÓSCAR ROBLES
Dos sensuales bañistas en sutiles bikinis nadan como
sirenas envueltas en un delicioso mar azul turquesa; una chica joven infla un
rosado chicle investida de elegante negro y casco azul; una naturaleza muerta
con pez azul y verdes limones aparece sobre una mesa; la silueta negra de un
surfista camina sobre un paisaje inusitado de suelo azul y nubes rosas; una
catedral roja de elevadas torres se transfigura mágicamente bajo un intenso
cielo azul con tintes verdes; la silueta lánguida de un puente es bañada
profusamente por un azul rey que anuncia la venida de la noche. . . Son algunas
de las interesantes pinturas de la muestra “DIARIO
DE VIAJE” del artista chihuahuense Manuel del Palacio.
UNA MAGICA IGLESIA ROJA |
UN PUENTE Y UN AZUL NOCTURNAL EN ESTE CUADRO DE DEL PALACIO |
En dicha presentación, Palacio trazó con sus pinceles y
pigmentos diferentes espacios urbanos y naturales y configuró la imagen de
turistas, bañistas, surfistas en ambientes paradisiacos. Dicha muestra de cincuenta
y dos pinturas fue construida como una forma de “diario visual de viaje”. Incluye
escenas marinas y celestes, vegetación y personajes propios de las playas, bajo
una estética eminentemente realista, perspectivas panorámicas y colores muy
vivos que denotan la alegría de vivir y viajar. En general, es una visión
optimista, feliz y colorida del viaje turístico. Dicha presentación artística
fue exhibida en el Museo Casa Chihuahua
Siglo XIX en el verano de 2016.
I “LOS PAISAJES DEL
PLACER” EN LAS PINTURAS DE MANUEL DEL PALACIO
A
continuación se enlistan algunas de las piezas y se presentan varias fotos de
las mismas. En particular, se incluye información sobre las dimensiones y las
técnicas pictóricas de cada obra y un breve comentario.
1. BAÑISTAS” [133
X 85 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
Es una de las pinturas más destacadas de toda la muestra. Los colores intensos y la esbelta belleza femenina se conjugan para transmitir sensualidad y placer dentro de una gran escena panorámica del mar bello, transparente e inmensamente verde y amoroso.
Es una de las pinturas más destacadas de toda la muestra. Los colores intensos y la esbelta belleza femenina se conjugan para transmitir sensualidad y placer dentro de una gran escena panorámica del mar bello, transparente e inmensamente verde y amoroso.
2. “SURFISTA” [68
X 44.5 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
Un solitario surfista atraviesa un suelo azul bajo un cielo rosado y azul claro, desde una perspectiva de toma panorámica. El cuerpo es apenas una silueta negra con la tabla entre sus brazos. El tejido cromático es bello y la figura del surfista es un tanto desolada por sus tintes oscuros.
Un solitario surfista atraviesa un suelo azul bajo un cielo rosado y azul claro, desde una perspectiva de toma panorámica. El cuerpo es apenas una silueta negra con la tabla entre sus brazos. El tejido cromático es bello y la figura del surfista es un tanto desolada por sus tintes oscuros.
3. “GALAXIA NEGRA”
[130 X 76.5 cm., aerosol sobre tela, sin fecha].
El torbellino gris del cosmos es el protagonista del cuadro. Los colores son grises y desvaídos. De este modo, la figura cósmica forma parte de la intuición artística más que de la contemplación directa del objeto trazado.
El torbellino gris del cosmos es el protagonista del cuadro. Los colores son grises y desvaídos. De este modo, la figura cósmica forma parte de la intuición artística más que de la contemplación directa del objeto trazado.
4. “NUBES” [130
X 76.5 cm., aerosol sobre tela, sin fecha].
Un cielo nublado y borroso aparece en el cuadro. Las nubes grises muestran ligeros tintes naranjas y verdes. La configuración del cuadro es borrosa y el artista capta una próxima tormenta de lluvia vista en la lejanía.
Un cielo nublado y borroso aparece en el cuadro. Las nubes grises muestran ligeros tintes naranjas y verdes. La configuración del cuadro es borrosa y el artista capta una próxima tormenta de lluvia vista en la lejanía.
5. “CANAL CON
JARDÍN” [40 X 25 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
Verdes claros y casas de muros blancos y techos rojos rodean un canal, visto desde una toma panorámica. El agua es atravesada por un puente y flotan en ella algunas canoas pequeñas. Sin duda, el agua es el personaje central por su pigmentación y su densidad cromática: Azul claro, azul marino, tersas aguas que agradan la vista de los espectadores.
Verdes claros y casas de muros blancos y techos rojos rodean un canal, visto desde una toma panorámica. El agua es atravesada por un puente y flotan en ella algunas canoas pequeñas. Sin duda, el agua es el personaje central por su pigmentación y su densidad cromática: Azul claro, azul marino, tersas aguas que agradan la vista de los espectadores.
6. “CHICA CON
CHICLE” [38 X 47 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
La armonía cromática esplende en todo el cuadro con la figura exquisita y hermosa de una chica joven: Viste de traje negro y casco azul, cabellera pelirroja y fondo azul claro. La chica se yergue de pie y de perfil con su sencilla hazaña del día: Inflar un gran globo rosa con el chicle. En general, toda la escena es encantadora y graciosa. Esencialmente, la cintura grácil de la muchacha joven, las manos posadas en su cintura como palomas y el rostro delicado se tejen de una sutil y rosada piel, sensual y bella, que asoma entre los huecos del oscuro traje de motociclista o ciclista. Reluce como una de las mejoras obras de este muestra de Manuel del Palacio.
La armonía cromática esplende en todo el cuadro con la figura exquisita y hermosa de una chica joven: Viste de traje negro y casco azul, cabellera pelirroja y fondo azul claro. La chica se yergue de pie y de perfil con su sencilla hazaña del día: Inflar un gran globo rosa con el chicle. En general, toda la escena es encantadora y graciosa. Esencialmente, la cintura grácil de la muchacha joven, las manos posadas en su cintura como palomas y el rostro delicado se tejen de una sutil y rosada piel, sensual y bella, que asoma entre los huecos del oscuro traje de motociclista o ciclista. Reluce como una de las mejoras obras de este muestra de Manuel del Palacio.
7. “OLA AZUL OSCURO
ENCABRITADA” [64 X 28.5 cm., acrílico y aerosol sobre tela, sin fecha].
En la pintura, la ola azul oscuro se encrespa y se encresta con sus espumas blancas en la cumbre, justo en el primer plano; toda ella se congela en el lienzo con su belleza de potro encabritado y sus densas aguas trazadas con gruesas pinceladas. En cambio, la suavidad colorida del cielo refleja otro sesgo: Los azulinos, blancos, rosados y amarillos del peculiar cielo juegan otra vez al arte abstracto un poco, alejados de un contexto espacial mayor.
En la pintura, la ola azul oscuro se encrespa y se encresta con sus espumas blancas en la cumbre, justo en el primer plano; toda ella se congela en el lienzo con su belleza de potro encabritado y sus densas aguas trazadas con gruesas pinceladas. En cambio, la suavidad colorida del cielo refleja otro sesgo: Los azulinos, blancos, rosados y amarillos del peculiar cielo juegan otra vez al arte abstracto un poco, alejados de un contexto espacial mayor.
8. “AGUAS BLANCAS”
[45.5 X 40.5 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
Mar de espumas blancas y agua azulina y cielo difuso de violetas, rosas y naranjas se diseminan en el lienzo para volverse una imagen casi abstracta. El enfoque figurativo es mero pretexto para la exploración estética sobre la naturaleza marina, puesto que los colores yuxtapuestos juegan a ser arte abstracto.
Mar de espumas blancas y agua azulina y cielo difuso de violetas, rosas y naranjas se diseminan en el lienzo para volverse una imagen casi abstracta. El enfoque figurativo es mero pretexto para la exploración estética sobre la naturaleza marina, puesto que los colores yuxtapuestos juegan a ser arte abstracto.
9. “ÁRBOLES VERDES”
[200 X 90 cm., acrílico y aerosol sobre
tela, sin fecha].
Los troncos verde oscuro de los árboles aparecen sobre el suelo mientras las aguas calmas y azules descansan a sus pies y un fondo nuboso completa la escena. Las figuras se apartan del fiel naturalismo para proyectarse como imágenes expresionistas construidas por la visión personal del artista.
Los troncos verde oscuro de los árboles aparecen sobre el suelo mientras las aguas calmas y azules descansan a sus pies y un fondo nuboso completa la escena. Las figuras se apartan del fiel naturalismo para proyectarse como imágenes expresionistas construidas por la visión personal del artista.
10. “RUEDA DE LA
FORTUNA EN LA NOCHE” [133 X 101 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
Este cuadro destaca por el ambiente nocturno y de luces artificiales. En la oscuridad azul marino, la rueda luminosa emerge como una flor lejana de esplendores blancos y naranjas sobre un fondo rosa. En tanto, el agua espejea el esplendor de la rueda de la fortuna. Con habilidad, del Palacio capta una escena nocturna. Sin embargo, las figuras de la escena se apartan de la reproducción realista para sugerir las imágenes y potenciarlas con colores fuertes.
Este cuadro destaca por el ambiente nocturno y de luces artificiales. En la oscuridad azul marino, la rueda luminosa emerge como una flor lejana de esplendores blancos y naranjas sobre un fondo rosa. En tanto, el agua espejea el esplendor de la rueda de la fortuna. Con habilidad, del Palacio capta una escena nocturna. Sin embargo, las figuras de la escena se apartan de la reproducción realista para sugerir las imágenes y potenciarlas con colores fuertes.
11. “VENICE”
[130 X 77 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
En primer plano, un edificio amarillo se yergue con sus diversas ventanas. En tanto, las letras de la palabra “VENICE” cuelgan al lado del edificio, Sus colores verde claro con círculos amarillos armonizan con la viveza de los muros amarillos. En cambio, el fondo es gris; justo al lado izquierdo del cuadro, se encuentra una columna blanca con una figura humana. Resaltan los colores vivos de muros y letrero y el dibujo es un tanto difuso. En conjunto, la entera pintura capta una realidad muy fragmentada. Es posible que se trate de un edificio de Venice, California.
En primer plano, un edificio amarillo se yergue con sus diversas ventanas. En tanto, las letras de la palabra “VENICE” cuelgan al lado del edificio, Sus colores verde claro con círculos amarillos armonizan con la viveza de los muros amarillos. En cambio, el fondo es gris; justo al lado izquierdo del cuadro, se encuentra una columna blanca con una figura humana. Resaltan los colores vivos de muros y letrero y el dibujo es un tanto difuso. En conjunto, la entera pintura capta una realidad muy fragmentada. Es posible que se trate de un edificio de Venice, California.
12. “MAR AZUL Y ROJO”
[200 X 90 cm., acrílico sobre tela, sin fecha].
En el primer plano del cuadro, las aguas azul oscuro del mar incendian de belleza el cuadro más que el cielo rojo fuego, tamizado por blancores tímidos y disoluciones cromáticas.
En el primer plano del cuadro, las aguas azul oscuro del mar incendian de belleza el cuadro más que el cielo rojo fuego, tamizado por blancores tímidos y disoluciones cromáticas.
13. “SURFISTA CON
CIELO ROSA” [sin dimensiones, acrílico sobre tela, sin fecha].
La escena es espectacular, con buen trazo artístico, sugerente dibujo y espléndidos colores vivos. En sí, la magnificencia del acto acrobático de un surfista es captada en primer plano por la fina percepción estética del pintor. El surfista se suspende en la cumbre con su silueta oscura y su tabla y parece brotar de un vórtice de aguas azul rey y azul claro con el fondo del extraño cielo rosado. Parece un superhéroe volador. En esta obra, el artista del Palacio exalta al surfista con imágenes que oscilan entre el realismo y la magia. Es de los mejores cuadros de la muestra “DIARIO DE VIAJE”.
La escena es espectacular, con buen trazo artístico, sugerente dibujo y espléndidos colores vivos. En sí, la magnificencia del acto acrobático de un surfista es captada en primer plano por la fina percepción estética del pintor. El surfista se suspende en la cumbre con su silueta oscura y su tabla y parece brotar de un vórtice de aguas azul rey y azul claro con el fondo del extraño cielo rosado. Parece un superhéroe volador. En esta obra, el artista del Palacio exalta al surfista con imágenes que oscilan entre el realismo y la magia. Es de los mejores cuadros de la muestra “DIARIO DE VIAJE”.
Además, se exhibieron “TREINTA Y CINCO PIEZAS DE DISTINTAS CIUDADES DEL MUNDO PINTADAS IN SITU”,
las cuales eran obras de Manuel del Palacio también. En general, todas ellas
eran obras de buena factura artística y reproducían figuras de personas,
espacios físicos y objetos captados en los viajes por diferentes ciudades del
mundo. En general, aparecían en estos cuadros diferentes paisajes naturales,
surfistas y turistas.
Entre estas obras, sobresalían las siguientes pinturas y
dibujos: Una naturaleza muerta con pez azul sobre una mesa, limones verdes y
otros objetos:
La serie de olas salvajes y plenas de azul que lucían como arte figurativo y arte abstracto al mismo tiempo:
La serie espectacular de los surfistas silueteados sorteando los peligros de las olas salvajes:
Una rara iglesia roja con sus torres góticas:
Un puente delgadísimo inundado de un esplendido azul nocturnal:
Y, finalmente, una graciosa ranita azul que mira de frente aferrada a una rama de un árbol:
La serie de olas salvajes y plenas de azul que lucían como arte figurativo y arte abstracto al mismo tiempo:
UNA GRAN OLA TORBELLINO EN ESTE CUADRO DE DEL PALACIO |
OLAS AZULES Y BLANCAS: PAISAJE MARINO |
La serie espectacular de los surfistas silueteados sorteando los peligros de las olas salvajes:
OTRO SOLITARIO SURFISTA EN EL ARTE DE DEL PALACIO |
UN SURFISTA EN PLENA ACCION EN ESTA PINTURA DE DEL PALACIO |
Una rara iglesia roja con sus torres góticas:
Un puente delgadísimo inundado de un esplendido azul nocturnal:
Y, finalmente, una graciosa ranita azul que mira de frente aferrada a una rama de un árbol:
II BIOGRAFÍA BREVE
DE MANUEL DEL PALACIO
Víctor Manuel del Palacio Castellanos
(1983—) es pintor, surfista y viajero. Aunque nativo de Chihuahua, vive y
trabaja en Puerto Escondido y la Ciudad de México. Ha expuesto sus obras en los
siguientes recintos artísticos y ciudades: 1) New Americans Museum; 2) La Marítima Museum [Los Ángeles, California]; 3) Museo Franz Mayer [Ciudad de
México]; 4) Art Basel 42; 5) San
Diego, California; 6) Vancouver [Canadá]; 7) Tokio y Osaka [Japón]; 8) Taipei [Taiwán].
En la
mayor parte de sus obras, del Palacio evoca espacios físicos, personas y
objetos en sus cuadros y construye un “diario visual de viajes”. En especial,
el pintor chihuahuense plasma “atmosferas playeras, entre piñas coladas y
aromas de coco”, según el cartel de presentación de “DIARIO DE VIAJE”. Para el artista, pintar es “como estar en la ola,
estar en la cresta, estar en el presente”, todas sus obras representan un acto
de libertad y “sus dibujos son fotografías instantáneas” del viaje de placer de
un turista y amante de la playa, según testimonia dicho póster.
CARTEL DE PRESENTACION DE LA MUESTRA "DIARIO DE VIAJE" DE MANUEL DEL PALACIO |
En conclusión, la interesante muestra “DIARIO DE VIAJE” de Manuel del Palacio fue
un diario visual de los viajes de un artista abierto a los paisajes y a la
gente de los lugares que visitó. En este “diario”, el artista se proyectó como
una especie de reportero de los paisajes naturales y urbanos. En total, Manuel
del Palacio expuso cincuenta y dos obras en el Museo Casa Chihuahua Siglo XIX entre el 17 de junio y julio de
2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario