LA SERIE DE ARTES PLÁSTICAS “MUSEOS IMAGINANTES”
DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON
La
serie “Museos imaginantes” (2025) de Óscar Robles contiene cinco
volúmenes que repasan el estado de las artes plásticas en la ciudad de
Chihuahua, durante la segunda y la tercera década del siglo veintiuno. Abarca
una muestra importante de obras de pintura y escultura, las cuales fueron
exhibidas en los museos y galerías de la capital de Chihuahua y fueron plasmadas
y mostradas en muros de edificios y plazas públicas. En ese tiempo, hubo una
eclosión artística a pesar de la crisis nacional causada por las recesiones
económicas de 2008 y 2020 y por la pandemia del Covid-19.
El tomo 1 revisa a fondo las pinturas de caballete y
algunas esculturas aleatorias de distintos artistas chihuahuenses y mexicanos
de gran renombre regional, nacional e internacional, tales como Aarón Piña
Mora, Luis Y. Aragón y Miguel Valverde, entre otros.
El
volumen 2 incluye diecisiete artículos que resumen de manera sencilla diversas
muestras de pinturas. Por ejemplo, se examinaron los cuadros de pintores
nativos de Chihuahua y de los avecindados en la capital del Estado Grande. En
particular, aparecen en esa lista Luis Y. Aragón, Alberto Carlos, Benito
Nogueira, Benjamín Domínguez y Leandro Carreón, entre otros pintores.
El tomo
3 cierra el ciclo de análisis de exposiciones de cuadros de caballete. En
particular, doce textos exploran los lienzos de los siguientes artistas y
grupos chihuahuenses nativos y adoptados: Carlos Estrada, Virginia Pérez,
Helena Ortiz, Miriam Marrero, Arturo Vega, Antonio González Orozco, Beda Jáquez,
Manuel del Palacio, la Academia Lumière y el grupo División del Norte.
El volumen 4 compendia treinta textos que examinan las
esculturas de los siguientes artistas y grupos chihuahuenses y mexicanos:
Leonora Carrington, Edgar y Ricardo Ponzanelli, Enrique Carbajal Sebastián,
Jacobo y María Ángeles, Carlos Espino, José Luis Beltrán, Lourdes Trevizo,
Alberto Carlos, Ernesto Magaña, Julián Martínez, Rafael Acosta, Fermín
Gutiérrez, Luis Y. Aragón, Taller Artesanal, Guillermo Villanueva, Águeda
Lozano, Ignacio Asúnsolo, Vanessa Salas, Javier Marín, Luis López Loza, Noel
Ramírez y Alfredo Espinoza.
Finalmente,
el tomo 5 aglutina veintitrés escritos sobre selectos murales de autores
conocidos y desconocidos del estado de Chihuahua, cuyas obras fueron creadas en
la capital del Estado Grande. Entre los muralistas incluidos descuellan los
veteranos Luis Yeotl Aragón, Aarón Piña Mora, Alberto Carlos y Óscar Soto y
pintores más recientes, tales como Miguel Valverde, Lizeth García y José
Gallegos, entre otros.
Los cinco libros de “Museos imaginantes” fueron publicados por Amazon Books Editors en sus ediciones impresa en papel y digital Kindle. Incluyen textos analíticos y fotografías. Para adquirir esos cinco volúmenes, consulten la siguiente conexión de Internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario