miércoles, 30 de abril de 2025

“MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 3: PINTURA (2013-2019)” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON

 MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 3: PINTURA (2013-2019)” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON


Foto de pintura "Arrullo" de Miriam Marrero para la portada de la edición impresa del volumen 3 de "Museos imaginantes"


Arribé a la ciudad de Chihuahua en junio de 2010, en medio del crimen, la violencia y el caos urbano. Poco a poco, descubrí la posibilidad de escribir reseñas sobre las exposiciones de artes plásticas en recintos locales. Visité esos “museos imaginantes”, internos y externos, privados y públicos. Justo en 2011, resumí la muestra pictórica y escultórica “África” de Carlos Estrada y la publiqué en una revista local. El ambiente de zozobra y los trabajos de reconstrucción urbana del Centro Histórico bloquearon mi humilde tarea cultural, entre 2011 y 2012.

        En 2013, advertí que crecía el ambiente artístico de la capital del Estado Grande. Por un lado, se multiplicaban las muestras de pintura, dibujo, escultura, fotografía, grabado y arquitectura en los recintos culturales de la localidad. Por otro, encontraba en cada travesía urbana a pie diferentes murales viejos y nuevos de gran expresividad y el abundante trazado de grafitis como una muestra de la alta creatividad artística de los chihuahuenses. A mi paso, también contemplé esculturas y edificios históricos y religiosos. Me fascinó mi urbe natal con su despliegue cultural y artístico.

Interpreté ese despertar estético como una respuesta a la natural ansiedad creativa contra la crisis nacional y mundial. Entonces, se inauguraron la ruta troncal de los autobuses modernos del Vivebús, el Paseo Victoria para viandantes y el túnel de la avenida Independencia para vehículos automotores. En ese tiempo, el arte floreció en museos, galerías, tiendas, plazas, parques y muros y me dediqué a ver esas obras y a escribir sobre ellas. Por esa razón, el periodo cubierto en los tres primeros volúmenes sobre pintura de “Museos imaginantes” se encuadra en los años florecientes de 2013 a 2019, durante la llamada “Década perdida”. En 2020, la pandemia del Covid-19 volvió a paralizar las actividades artísticas y culturales de la ciudad de Chihuahua, durante algunos años.

Museos imaginantes. Vol. 3: Pintura (2013-2019)” (2025) cierra el ciclo de análisis de exposiciones de cuadros. Los doce textos incluidos exploran los lienzos de los siguientes artistas y grupos chihuahuenses nativos y adoptados: Carlos Estrada, Virginia Pérez, Helena Ortiz, Miriam Marrero, Arturo Vega, Antonio González Orozco, Beda Jáquez y Manuel del Palacio; la Academia Lumière y el grupo División del Norte; y tres muestras colectivas de arte abstracto y figurativo a nivel local y de la colección permanente del Museo Casa Chihuahua. Con tal contenido expositivo, el tercer tomo de la serie Museos imaginantes sale a la luz pública gracias a la gentileza de la empresa norteamericana Amazon Books Editors.

Pueden adquirir dicho libro en la siguiente conexión de Internet:


Amazon.com: MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 3: PINTURA (2013-2019): N/A (Spanish Edition): 9798281874939: ROBLES, OSCAR, ROBLES, OSCAR, ROBLES, OSCAR, ROBLES, OSCAR: Books

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...