domingo, 12 de marzo de 2023

DOS POLÍTICAS PÚBLICAS MUY NECESARIAS PARA MÉXICO EN EL SIGLO XXI Por Óscar Robles

La descentralización urbana nacional y un programa sólido y prolongado de educación académica y cultura científica y humanística pueden traer grandes beneficios a México en el corto, mediano y largo plazo durante el siglo XXI. 

La primera política pública contribuye a mejorar el aire, disminuir el tráfico excesivo de automotores, aminorar el ruido ensordecedor, reducir la pobreza y la marginación, controlar el aislamiento social, luchar contra el crimen y la violencia, fortalecer el poder y la autonomía de los gobiernos municipales, administrar mejor el agua y la electricidad, promover más y mejores empleos, entre otros aspectos. 

El programa educativo construye verdaderos ciudadanos y no consumidores salvajes y desobligados; crea unidad y labores comunales; refuerza el nacionalismo; forma la ética ciudadana y la moral personal; estimula el amor a la naturaleza; fomenta los trabajos y profesiones verdaderamente útiles y no de mero entretenimiento y diversión: Médicos, enfermeras, ingenieros civiles, arquitectos, abogados, contadores, administradores de empresas, profesores universitarios, escritores, artistas, periodistas, etc. 

El populismo actual de los gobiernos federal, estatales y municipales está formando ciudadanos pasivos, dependientes, pobres, marginados, ignorantes, apáticos, corruptos y oportunistas. Este régimen de gobierno es antimoderno y sumamente tradicional y retrógrado. 

En tanto, la empresa Tesla en el estado de Nuevo León va a procrear más riqueza entre los ricos. Es un absurdo injerto de neoliberalismo bajo el gobierno populista. Se necesita otra mentalidad moderna: Ni neoliberal ni populista y más racional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 1: PINTURA (2013-2019)” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON

  MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 1: PINTURA (2013-2019) DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON   Museos imaginantes. Vol. 1: Pintura (2013-2019) (2025) c...