jueves, 22 de agosto de 2024

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y EFECTOS NOCIVOS EN CIUDADES MEXICANAS

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y EFECTOS NOCIVOS EN CIUDADES MEXICANAS

 

ÓSCAR ROBLES

 

 

          Los abundantes automotores de hidrocarburos trasladan fuerza laboral, productos y servicios en las arterias de todo México, desde hace más de tres décadas; mueven mucha riqueza material. Sin embargo, dejan muchas “heridas” en las calles y el cielo de las ciudades y el aire se hace denso, irrespirable y muy dañino.

          Urge usar numerosas bicicletas, autobuses urbanos y trenes y radicar en ciudades más pequeñas donde haya mejor trabajo y bienestar social y ambiental. Hay que descentralizar las inversiones económicas de los empresarios privados, nacionales y extranjeros, y de los gobiernos municipal, estatal y federal.

          Las grandes ciudades mexicanas están experimentando en la actualidad los mismos problemas que comenzaron a vivir los antiguos defeños en la Ciudad de México, durante las décadas de los setenta y ochenta: Pobreza, desempleo, crimen, violencia, vicio, ingobernabilidad, contaminación del aire… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...