sábado, 27 de junio de 2020

"WALKING MAN NO. 3" DE DAVID TYCHO: ESCENA URBANA REALISTA Y MODERNA Y MAGICA Y EXPRESIONISTA


WALKING MAN NO. 3” DE DAVID TYCHO: ESCENA URBANA REALISTA Y MODERNA Y MÁGICA Y EXPRESIONISTA
                                                                       

ÓSCAR ROBLES



Walking Man No. 3” [Composición digital, 2020] de David Tycho.
               
        En esta pintura, un hombre vestido de rojo camina por el túnel de una metrópoli, cerca de un enorme cartel publicitario con números y letras negras sobre fondo blanco. El viandante muestra su espalda y se ve como un anónimo habitante, bajo los efectos de un torrencial aguacero y el juego de luces artificiales. Justo al fondo, se miran un vehículo automotor estacionado, otro hombre de ropa azul y edificios borrosos y un tanto distorsionados. En suma, el novedoso y original cuadro combina la estética de la pintura digital y la construcción de un plano panorámico propio de las películas de tema urbano.
En sí, estas imágenes visuales parecen como una típica escena realista y urbana de los filmes del norteamericano Martin Scorsese. Sin embargo, el pintor rompe el racionalismo, la lógica y la armonía propia de una ciudad de trazos geométricos. Entonces, sus efectos originales, personalistas y expresionistas hacen la diferencia en el cuadro: el artista baña de abundantes resplandores de luz, aparente lluvia y sombras dentro de ese túnel.  En especial,  varios chorros rojos terminan por alterar el realismo de la entera escena y ofrecen un elemento disruptivo: parecen sangre o pintura.  
Todos estos efectos construidos producen en conjunto un efecto fantasmagórico, como de sueño o pesadilla. Los reflejos de luz y los chorros de agua son múltiples, lo cual entraña un efecto perturbador de la escena. Así pues, el cuadro puede ser realista y puede ser fantástico; puede verse como construcción lógica y como alteración intencional del orden cotidiano a partir de la plena conciencia del artista de llevar a cabo un original acto creador artístico con los disruptivos reflejos y chorros.
          En pocas palabras, la pintura de Tycho muestra una escena urbana cotidiana con dos perspectivas artísticas: realista y moderna y mágica y expresionista.
          El canadiense David Tycho estudió la licenciatura en artes visuales en la Universidad de Columbia Británica (1977-1983) y estudió cine y producción de filmes y videos en  la Escuela de Cine de Vancouver (2004-2004). Sobresale en su obra artística la amplia serie de pinturas en lienzo acrílico bajo el título de “Urbania”, los cuales son paisajes de ciudades modernas con edificios y calles pintados en tonos oscuros y en colores, con efectos brillantes, reflejantes y húmedos.
Las numerosas obras del artista canadiense han sido exhibidos en museos y galerías de arte en los Estados Unidos [Nueva York, Los Ángeles y Seattle], Canadá [Toronto y Montreal], Italia [Génova], Bélgica [Bruselas], Singapur y Filipinas [Manila]. Actualmente radica en la ciudad de Vancouver, Columbia Británica, Canadá.
          Los gentiles lectores de mi Blog pueden admirar la obra artística de Tycho en la siguiente conexión de Internet:


          La pintura “Walking Man No. 3” de David Tycho puede ser captada en la siguiente liga de la Red Informática:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

“MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 1: PINTURA (2013-2019)” DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON

  MUSEOS IMAGINANTES. VOL. 1: PINTURA (2013-2019) DE ÓSCAR ROBLES EN AMAZON   Museos imaginantes. Vol. 1: Pintura (2013-2019) (2025) c...