miércoles, 30 de noviembre de 2022

“NOVELAS MEXICANAS” DEL SIGLO XXI Y “PROTAGONISTAS” Por Óscar Robles

En las dominantes “novelas” de la vida social mexicana del siglo XXI, los padres han sido mayormente los “protagonistas” en la trama y los hijos “los personajes secundarios”. Se trata de “novelas” de alto dramatismo y desintegración familiar: recalcitrante materialismo, asfixiante patrimonialismo, consumismo, “diversionismo”, obsesión por “la civilización del espectáculo” y las redes sociales, machismo, abuso doméstico, divorcio, vicio, corrupción, violencia y crimen. 

De esas historias predominantes de la sociedad, han sido soslayados la educación académica superior, la cultura profunda de las ciencias y las humanidades, la civilidad, el deporte, el nacionalismo, el humanismo, la religiosidad, el espiritualismo, el sentido comunitario, la ética personal y la moralidad pública. 

Así pues, el viejo melodrama familiar del Nacionalismo Revolucionario del siglo XX ha dado paso a “novelas naturalistas” y “novelas negras” de crudo realismo en la vida cotidiana de una buena parte de las familias mexicanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI

MOTORIZACIÓN EXCESIVA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN EL SIGLO XXI   ÓSCAR ROBLES             ¿Puede usted, amigo ciudadano, desempeñar...